Durante un encuentro donde no faltaron ni la emoción ni la creatividad, Acción Educativa Santa Fe y la UTN Santa Fe entregaron anoche los certificados a 67 integrantes de la cohorte 2019, que cursaron la Diplomatura de Formación en Género desde la Perspectiva de los Derechos Humanos.
El decano de la Universidad Tecnológica Nacional Santa Fe, Rudy Greter, junto a otras autoridades de la casa de estudios rememoraron los inicios del vínculo institucional entre la UTN y Acción Educativa, que posibilitó la existencia de este Diplomado que ya lleva 9 años ininterrumpidos de desarrollo.
La directora del Diplomado, Lucina Basso, y la presidenta de AE, Guillermina Cerati, destacaron la labor del comité académico y el equipo que lleva adelante el cursado de las clases, integrado -además de las citadas- por Mariana Rabaini, Stefania Rady y Román por UTN, y Mariana Suarez y Miriam Tucci por AE.
Ante la presencia de algunas docentes del Diplomado, como Erica Heines, Maica Trevisi y Paula Condrac, el juez Pablo Barbirotto, egresado de la cohorte 2019, hizo referencia a la necesaria mirada de género que se impone con urgencia en los distintos sectores de la función pública, mientras que otra egresada, la profesora Mriela Bertossi, compartió -apoyada en dispositivos lúdico-plásticos- la experiencia que fue transitando a nivel subjetivo a medida que avanzaba el desarrollo de las clases, tras haber tomado la decisión de transitar esta formación.
Finalmente, con visible alegría y agradecimiento, les egresades recibieron cada une su certificado.