Accion Educativa
Pasaje Marsengo 5272, Santa Fe, Argentina Tel.: +54 0342 488-1028

Trata (5)

4ta. Clase teórica del Diplomado en Masculinidades.
PORNOGRAFÍA, TRATA Y PROSTITUCIÓN El día 13 de agosto se concretó la 4ta clase de nuestro diplomado. La misma contó con los aportes del Lic.en Psicología, Diego Gomez y de Sonia Sanchez, activista feminista, abolicionista. Compartimos aquí algunos de los conceptos trabajados por ambxs ponentes: Diego Gomez: “La cultura de la violación proviene de un patriarcado que instala un sistema supremacista” “La misoginia niega que las mujeres tengamos derechos” "Toda violencia patriarcal termina en el cuerpo de las mujeres” “El cuerpo de las mujeres es un territorio a dominar” “La pornografía es violencia sexual filmada” “Una mujer prostituida no puede decir que no” “Medios de comunicación: Decir que las mujeres tienen derecho a venderse y no cuestiona que el hombre tiene derecho a comprarlas” “Cuando una mujer busca prostituirse no está dando trabajo. La prostitución no es un servicio” “No me preguntes si consentí, sino es deseo” Sonia Sanchez, activista feminista, abolicionista VAMOS POR VOS, PUTERO! Con esta expresión, Sonia abrió su disertación. Su testimonio fue conmovedor y sobre todo esclarecedor y un excelente complemento de los aportes realizados por Diego Gómez. Resaltamos aquí algunas de las expresiones vertidas por la compañera: “Las putas no son un servicio” “La prostitución…
Se desarrolló el 1º Encuentro Binacional Argentina -  Paraguay
En el marco del Programa MERCOSUR Social y Solidario y como actividad específica del eje Derecho de las Mujeres, se desarrolló el 1º Encuentro Binacional Argentina - Paraguay, Los escenarios de frontera…Potencialidades y límites. El mismo tuvo lugar el 09 Mayo 2014, en la sede de la asociación Ñande Roga Guazú en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, República Argentina y fue organizado por el Centro de Estudios y Documentación de Paraguay, Acción Educativa Santa Fe, Centro Nueva Tierra, la asociación Ñande Roga Guazú de Argentina. Contó con la presencia de estudiantes de Institutos terciarios, representantes de organizaciones sociales de Argentina y campesinas y de investigaciones de Paraguay, el Consulado Paraguayo en Argentina, el área Género de Gendarmería Nacional y medios de comunicación locales entre otros. En el mismo se pudo visibilizar y debatir sobre la situación de la mujer vulnerada en territorios fronterizos: las migraciones, las pobrezas extremas, las violencias de las que son objeto (físicas, sexual, etc.), la trata de personas. Por otra parte, se pudieron establecer acuerdos para un trabajo conjunto en orden a la prevención y la sensibilización sobre estas realidades, la facilitación de recursos para su asistencia, la incidencia en los espacios locales de…
En el marco del Programa MERCOSUR Social y Solidario y, como actividad específica del Eje Derecho de las Mujeres que lleva adelante un proyecto de prevención en Trata de Personas en la región, se realizará en la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa, República Argentina, el día 09 Mayo, el 1º Encuentro Binacional Argentina - Paraguay… Los escenarios de frontera…Potencialidades y límites. El mismo que esta destinado a referentes de organizaciones sociales, instituciones y organismos dedicados a la problemática de la mujer con énfasis en aquellas que trabajan violencia de género y trata de personas, tiene como objetivos el reconocimiento de potencialidades y límites del escenario de fronteras desde las miradas de las organizaciones visibilizando la situación de la mujer: vulnerabilidades y potencialidades y un relevamiento de organizaciones sociales / instituciones / organismos que trabajan la problemática de la mujer de ambos países en orden a la construcción de un recursero ( acumulados para consulta, intervención, interacción) binacional de asistencia a mujeres en situación de riesgos
Publicación Digital del: "3º Congreso Nacional y 1º de MERCOSUR sobre Trata y Tráfico de Personas" - “Otra mirada...Todas las miradas” Aportar a la construcción colectiva del escenario Argentina en el tema trata y tráfico de personas desde las diferentes miradas de los actores involucrados en su combate; y Visibilizar la problemática de la trata de personas en la Región Mercosur. http://www.accioneducativa.org.ar/Libro_Congreso_Trata_2012.pdf
Campaña contra la Trata y el Tráfico de Personas Que no exploten tus sueños Desde el Mecosur Social y Solidario, compartimos estas piezas comunicacionales, para difundir la magnitud de este flagelo. En el link podrás ver los videos, informarte sobre el tema, y descargar los afiches, videos y spots de radio, para darles difusión dentro de tu comunidad. La trata es un delito. La lectura crítica y la prevención son la principales armas para la prevención. http://mercosursocialsolidario.org/trata/index.html

Calendario

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30