Accion Educativa
Pasaje Marsengo 5272, Santa Fe, Argentina Tel.: +54 0342 488-1028

Noticias (9)

NUEVA PUBLICACIÓN DE ACCIÓN EDUCATIVA Acción Educativa Santa Fe acaba de editar una nueva publicación que nutre los materiales de creación propia vinculados a la temática de Género. En este caso, se trata de un cuadernillo de 108 páginas, que pretende ser un material de apoyo a los contenidos trabajados en el marco de la Escuela Popular de Género del año 2019, una iniciativa de esta ONG destinada a mujeres de los distintos barrios de las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, Esperanza y Arroyo Leyes, con el objetivo de transitar un proceso grupal que permita intercambiar experiencias, vivencias y sentires que fortalezcan y empoderen a las asistentes, mediante el conocimiento de sus derechos y capacidades para cambiar situaciones de desigualdad e injusticia. Dentro de las temáticas desarrolladas en la publicación, se encuentran abordajes que nos preocupan, interesan y movilizan: Perspectiva de género, por Silvia Ferrero; Sexualidad, por María Fernanda Pagura; Violencia de género, por Patricia Mendez Lizzi y Vanesa Pace; El poder de los medios, por Victoria Rodriguez; La salud como derecho, por Nerea Tacari; Mujer y trabajo, por Ana Ingaramo; y Género y participación, por Vanesa Oddi y Norma Porucnik. Según describe el Instituto Nacional de las…
Asamblea Parlamentaria Europa - América Latina exige acciones efectivas para acabar con los feminicidios. . El feminicidio es el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más extrema de violencia contra las mujeres . Se aprueba una resolución que reconoce por primera vez que el feminicidio también existe en Europa . La sociedad civil ha jugado un rol primordial en la aprobación de esta resolución Comunicado de prensa Bruselas, 31 de marzo 2014. El pasado sábado 29 de marzo, la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) adoptó en su reunión en Atenas una resolución de urgencia bajo el título “sobre el Feminicidio en la Unión Europea y en América Latina” presentada por Gloria Flórez (Parlamento Andino) y Raül Romeva i Rueda (Parlamento Europeo). Las organizaciones de la sociedad civil ALOP, CIFCA, Grupo Sur y Oidhaco, junto con la Fundación Heinrich Böll, celebran esta resolución que exige a los Estados que actúen conjuntamente para acabar con los feminicidios tanto en Europa como en Latinoamérica. Estas organizaciones han participado en la elaboración de la resolución, le han hecho seguimiento desde el inicio y han acompañado el proceso de enmiendas, garantizando la participación de grupos de mujeres en Latinoamérica y en Europa.…
En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida». La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del Sida. La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
Finalizó el Diplomado en Género y Derechos Humanos- Sede Santa Fe El pasado sábado 16 de noviembre, finalizó el Diplomado Universitario "Género y Derechos Humanos" cohorte 2013 sede Santa Fe. Durante el presente año, con 190 horas de capacitación y con la certificación de la Universidad Nacional de Villa María, 56 alumnos y alumnas presentaron la última instancia del aprendizaje que consistía en un trabajo final sistematizando la implementando de intervenciones en su entorno con una perspectiva de género. Se expusieron trabajos realmente interesantes que van a ser publicados como acumulado de experiencias en la modalidad e-book para que todxs puedan tener acceso libre y gratuito en las respectivas páginas institucionales de Vínculos en Red y Acción Educativa Santa Fe, ambas instituciones responsables del dictado del Diplomado. http://vinculosenredblog.blogspot.com.ar/2013/11/finalizo-el-diplomado-en-genero-y.html
Campaña contra la Trata y el Tráfico de Personas Que no exploten tus sueños Desde el Mecosur Social y Solidario, compartimos estas piezas comunicacionales, para difundir la magnitud de este flagelo. En el link podrás ver los videos, informarte sobre el tema, y descargar los afiches, videos y spots de radio, para darles difusión dentro de tu comunidad. La trata es un delito. La lectura crítica y la prevención son la principales armas para la prevención. http://mercosursocialsolidario.org/trata/index.html
Publicación Digital del: "3º Congreso Nacional y 1º de MERCOSUR sobre Trata y Tráfico de Personas" - “Otra mirada...Todas las miradas” Aportar a la construcción colectiva del escenario Argentina en el tema trata y tráfico de personas desde las diferentes miradas de los actores involucrados en su combate; y Visibilizar la problemática de la trata de personas en la Región Mercosur. http://www.accioneducativa.org.ar/Libro_Congreso_Trata_2012.pdf

Calendario

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30